Divum & Mare Aglaya Historia Novela Historica Revistas Historicas
Busqueda Rapida
Libros
Divum & Mare
Aglaya Historia
Aglaya Personajes
Cartagena Histórica
Documentales DVD's
Cambio Climático
Novela Histórica
Próximas
Publicaciones
Catálogo PDF
Contacto
Mi Compra
Cartagena Histórica


Cartagena Histórica N. 2 (Agotada)
Seccion:
El hundimiento del Castillo de Olite. La mayor tragedia naval de la Guerra Civil. La llegada del ferrocarril a Cartagena. El Teatro Romano de Cartagena. Isaac Peral. El Museo Naval de la Zona Marítima del Mediterráneo. Las elecciones del 16 de febrero de 1936 en Cartagena. La Carga de la Brigada Ligera.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 3
Seccion:
Bombardeos aéreos sobre Cartagena en 1936 . El bombardeo de las cuatro horas. La patente de corso con la monarquía orbónica en Cartagena durante el siglo XVIII. El Museo Nacional de rqueología Marítima y Centro Nacional de Investigación Submarina. Forzados en Galeras. Marcos Jiménez de la Espada Evangelista 1831-1898. Los Ayuntamientos constitucionales del término de Cartagena en la primera mitad del siglo XIX: Pozo Estrecho, La Palma, Alumbres, El Algar, San Antón y Santa Lucía. Operación Torch. 8 de noviembre de 1942.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 4
Seccion:
Los submarinos del Káiser en las aguas de Cartagena. La Policía Municipal de Cartagena I. Juan Fernández. Un descubridor cartagenero y sus islas. Museo Arqueológico Municipal. Enrique Escudero de Castro. Puerto de Cartagena. La nueva Dársena de Escombreras. Felipe IV. Un período histórico en revisión. Que tú bordaste en rojo ayer. La condición de la mujer bajo el nacional sindicalismo. Cartagena 1939-1956. Chinchilla. El final de la expansión cantonal.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 5
Seccion:
Panorámica de una capital borbónica. Cartagena a finales del siglo XVIII. 1903-2003 Centenario de la Aviación. El vuelo de los hermanos Wright. Qué fue de aquellos proyectos. El Sueño de un Republicano. A vueltas con los bombadeos de 1936. Vida y aventuras del escritor José Rodríguez Cánovas. Recuerdos en mi memoria
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 7
Seccion:
Los bombardeos de 1937. Viernes Santo de 1994. ¿Irrumpieron los Granaderos Marrajos en la salve California? Enrique Escudero de Castro. Una semblanza biográfica. Emisión de Billetes Municipales en Cartagena y La Unión durante la Guerra Civil. Antonio Ros un paradigma. Las visitas AD LIMINA. de la Diócesis (1589-1901).
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 8
Seccion:
La operación Úrsula y el hundimineto del submarino C-3. Juana Rodríguez Chaparro. Desaparecida de la casa-cuartel de la Guardia Civil en La Unión. Enfrentamientos con Comunistas y jefes de la Base Naval en 1936. Caridad la Negra. Vindicación del submarino Peral. Dónde están los cañones de los acorazados España y Jaime I. Los seudónimos literarios de Carmen Conde.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 9
Seccion:
Casimiro Bonmatí: humanista cartagenero. El bombardeo de Alicante por la flota cantonal (27 de septiembre de 1873). La radiología en Cartagena. La asociación de vecinos “Sauces” y la música en Cartagena. El tráfico de esclavos en Cartagena en la encrucijada de los siglos XVI y XVII. La destrucción del patrimonio artístico religioso cartagenero durante la Guerra Civil. Costumbres sobre la muerte en Roldán.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 10
Seccion:
Alfonso Torres, el hombre de Primo de Rivera en Cartagena. Condenados en las naves del Rey: la chusma de galeras. La escuadra de Cartagena contra la Francia revolucionaria: La toma de las islas de San Pedro y San Antioco (1793). Los jesuitas y su efímera implantación en Cartagena (1690-1767). La Toma de Carthago Nova en la ópera barroca. El nacimiento de un municipio: La Unión (1860-1868)
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 11
Seccion:
El anfiteatro anatómico de la Armada en Cartagena. Primera institución docente en Ciencias de la Salud de la Región de Murcia. Una cofradía militar y marinera en la Cartagena del siglo XVII. El movimiento comunero en Cartagena. Historia de La Palma en su V Centenario. Cervantes en Cartagena. Feringan, el ingeniero que cambió Cartagena. La sierra minera: del plomo a la especulación.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 12
Seccion:
Una amenaza mortífera sobre el cielo de Cartagena: los aviones del 8.º Stormo de la Italia de Mussolini (1938-1939). El arquetipo del capitalismo minero en La Unión: Miguel Zapata El tío Lobo. Un caso de espionaje inglés en la Cartagena de Carlos III. Abastecimiento de agua a la Base Naval y ciudad de Cartagena: un problema secular. Tomando el fresco: Pasar el verano en la tradición del campo de Cartagena. La escena teatral en Cartagena en 1926.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 13
Seccion:
El reino bárquida de Cartagena. La ciudad de Carthago Nova: el declive del siglo II d. C. El archivo naval de Cartagena: una ventana abierta a la historia del Mediterráneo. Un episodio clave en la Historia de Cartagena: su conquista por Publio Cornelio Escipión. El órgano de la iglesia de la Caridad. Liciniano de Cartagena. Veinte años de manifestaciones shakespearianas en la Cartagena del siglo XIX (1873-1893).
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 14
Seccion:
Los años del estraperlo. Acuñaciones monetarias en la Cartagena cantonal. Cuando en Cartagena se hablaba catalán. Usos mágico-medicinales de las plantas del Campo de Cartagena. Escombreras, 1939-1976: historia de un gran complejo industrial. Cuatro artistas ilustres en la Cartagena de 1917: Enrique Borrás, Margarita Xirgú, María Guerrero y Rosario Pino.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 15
Seccion:
El desarrollo de una larga tradición: la Semana Santa de Cartagena desde el siglo XVII hasta nuestros días. La primera revolución cantonal de Cartagena (diciembre de 1821). Repercusión de la Revolución francesa en Cartagena (1789-1797). Un marino ilustre de la Cartagena del XVIII: Everardo de Tilly y la posterior fundación del Casino de Cartagena. Las esclavas moriscas de Ynox y su repercusión en Cartagena. Federalismo y sentimiento cantonal en la Cartagena de la Segunda República.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 16
Seccion:
La operación Blackthorn: el plan británico ante la probable invasión de España por el III Reich (1941). La caida de Orán en el año 1708: la heróica defensa de una ciudad sin esperanza de salvación. Cuando el Arsenal de Cartagena era dueño de todos los montes de las regiones mediterráneas. ¡Cartagena por el archiduque Carlos! La sublevación austracista de una ciudad castellana durante la guerra de Sucesión. Prostitución y caridad en la Cartagena del siglo XVIII: la casa de recogidas (1789-97). La editorial Levante: un proyecto cultural nacido en La Unión.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 17
Seccion:
El país de Cartagena entre los siglos VII-XIII. La edad oscura. La Real Fábrica de Lanillas del Arsenal de Cartagena. Los últimos romanos de Cartagena. El infante don Juan Manuel, señor de Cartagena. La voladura de la fragata Tetuán: un enigma histórico de la sublevación cantonal. Antonio de Escaño (1876-1942).
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 18
Seccion:
La posguerra en Cartagena. La represión en los cuarteles (1939-1943). La fundación de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena. El Archivo Municipal de Cartagena en su nueva ubicación del Parque de Artillería. El destructor José Luis Díez "Pepe de los Muelles" (1927-1965). El galanteo en el Campo de Cartagena. Carmen Conde y los orígenes de la Universidad Popular. Rafael Martínez Illescas (1854-1898).
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 19
Seccion:
La Semana Santa de Cartagena, al paso. Una nueva mirada al pasado. La epidemia de peste de 1648. De lo serio a lo irrisorio. El personaje del falangista en las novelas actuales. El cuentro tradicional de Cartagena. Antonio Beltrán Martínez. Pionero de la arqueología cartagenera.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 20
Seccion:
El patrimonio defensivo del Mar Menor en las épocas Moderna y Contemporánea: torres, fortalezas y baterías. Cartagean, 1798: la frustrada invasión de Inglaterra e Irlanda por la flota franco-española. Isidoro, obispo de Sevilla. 1988 Cartagena y la guerra contra los EE. UU. Los orígenes de la imprenta en Cartagena. Luis Gil Belmonte: perfiles de un periodista vocacional.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 21
Seccion:
Cartagena y la Segunda Guerra Mundial consideradas a través de la prensa local (1939-1945). Cartagena 1700-1722: gobierno municipal y coyuntura política. Cartagena año 1650, escenario bélico de la Guerra Civil inglesa. El mosaico romano de la Catedral antigual. El historiador José María Jover Zamora.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 22
Seccion:
Cuando éramos nosotros los que emigrábamos: el éxodo de miles de murcianos entre 1959 Y 1973. Los acuerdos de Cartagena y el statu quo en el Mediterráneo (1907). La casa y el más allá: algunas tradiciones en el Campo de Cartagena. Antera Baus, primera dama de los teatros de Madrid.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 23
Seccion:
Los Artilleros en la plaza de Cartagena durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). II Centenario de la Guerra de la Independencia. El Cuartel de presidiarios y moros en los siglos XVIII y XIX. Imágenes del Cantón de Cartagena en la prensa satírica española de la época. El doctor Luis calandre y la actividad sanitaria y cientifica en la residencia de estudiantes de Madrid (1937-39). Isaac Peral, inventor del submarino.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 24
Seccion:
Alcaldes republicanos de Cartagena: Isidro Pérez San José, La Manga y Cabo de Palos entre 1500 y 1800, Evolución histórica de la fachada marítima de Cartagena, Proyección mediterránea del Reino de Murcia en la Edad Media, Cabo de Palos en la vida y obra de Carmen Conde.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 1 (Agotada)
Seccion:
El Chipé. Tragedia en julio de 1936. La expedición de la flota cantonal a Valencia. Francisco Villamartín y Ruiz . 1833-1872. Gibraltar. De Utrecht al siglo XXI. El museo Militar Regional. Proyectos... El ataque a Tarento.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 6
Seccion:
El ataque al Deutschland. Cartagena en el punto de mira de la Alemania Nazi. Ramón Serrano Suñer. Un cartagenero que renunció a ser predilecto. San Martín en Cartagena. El reloj de la torre del Arsenal de Cartagena. Historia del Teatro Circo de Cartagena. Vida y tragedia del general Borja. La Logia Atlántida N.º 5.
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 25
Seccion:
Pedro San Martón Moro, pionero de la Arqueología urbana en Cartagena Los MacDonnels de Boyle en Irlanda y de Cartagena en España El ataque corsario a Cabo de Palos y El Estacio en 1637 Los mitos de fundación de la Cartagena antigua Obsesión por “lo púnico”: un enfoque histórico de Qart Hadast desde una perspectiva historiográfica
Precio: 4.50 €
Cartagena Histórica N. 26
Seccion:
La cuestión religiosa en la Cartagena republicana. Los matriculados franceses y el espionaje en Cartagena en favor de Napoleón. Cartagena, capital de Bizancio en Hispania. El Departamento Marítimo de Cartagena bajo el mando de Miguel de Sada y Antillón, Conde de Clavijo (1735-1741). La escena teatral en Cartagena en 1918.
Precio: 6 €
Cartagena Histórica N. 27
Seccion:
Cabo Melchor Amate Hernández, el héroe de Chentafa. Jaime I El Conquistador en tierras murcianas. La representación de una leyenda: el burro de Perín. Identidad local y reivindicación. 17 de febrero de 1936: motín en el penal de Cartagena. Simbologías y estrategia política. La provisión de medicinas en el Departamento Marítimo de Cartagena (1773-1880).
Precio: 6 €
Cartagena Histórica N. 28
Seccion:
La Semana Santa de Cartagena en la Transición Democrática (1975-1982). Iglesias del casco viejo de Cartagena. Valor histórico y artístico. Génesis y evolución de los Granaderos Californios durante los siglos XVIII y XIX. Mujer y libertad en la Cartagena del siglo XVI. La construcción en 1812 de la Torre “A Martello” por el Ejército británico en el monte de San Julián de Cartagena.
Precio: 6 €
Cartagena Histórica N. 29
Seccion:
Pepe Egea, un cartagenero galáctico. Los refugios de la Guerra Civil en Cartagena. Algunos planos inéditos. La Torre de Navidad. Un enigma de la Historia de Cartagena al descubierto. La escribanía municipal de Cartagena (1573-1578): nueva presencia sobre un retablo ingés y el comercio. José María Cardano, marino cartagenero, introductor de la litografía en España. Bohemio, calavera y erótico: el escritor Felipe Sassone en Cartagena.
Precio: 6 €
Cartagena Histórica N. 30
Seccion:
Cartagena, propaganda y Guerra Civil. El Arsenal de Cartagena, del esplendor del siglo XVIII a la crisis de principios del XIX. De Trafalgar a la Guerra de la independencia (1805-1808). Eduardo Marquina, el cantor de la raza, en Cartagena. Aquellos años en los que vivieron en Cartagena los cuatro jinetes del Apocalipsis (1635-1659).
Precio: 6 €
Cartagena Histórica N. 31
Seccion:
La Virgen de la Soledad del Arrabal de los Pescadores. Algo más sobre los bombardeos de Cartagena y la voladura del acorazado Jaime I durante la Guerra Civil de 1936-1939. Un alcázar “marítimo” del Rey Taifa Ibn Mardanis, origen de Los Alcázares del Mar Menor. Escritoras y artistas cartageneras ilustres. El Comandante José Royo de Diego y el Capitán Antonio Ripoll Sauvalle.
Precio: 6 €
Cartagena Histórica N. 32
Seccion:
La voladura accidental del Castillo de San Julián. El interesante reportaje gráfico realizado por un joven cartagenero de la época, el entonces cadete-alumno de Ingenieros del Ejército Enrique Rolandi Pera. Cartagena en el Centenario del nacimiento de Miguel Hernández. Recorrido histórico que muestra la amplia vinculación de Miguel Hernández con nuestra ciudad. Joaquín Belda, un escritor de mucha guasa. Las fiestas de toros en Cartagena. Relativamente abundantes son los documentos referidos a los toros en Cartagena desde el siglo XVI. El Capitán Juilán Junchée, regidor de Cartagena. El presente artículo constituye un intento de divulgar y dar a conocer a un personaje con unas características muy concretas, Julián Junchée o Junge.
Precio: 6 €
Cartagena Histórica N. 33
Seccion:
La sublevación de la fuerza naval del Mediterráneo y del Arsenal de Cartagena en julio de 1873. La gran intoxicación de 1935 en Cartagena. Los Alcázares. Un enclave republicano en la Guerra Civil. Granito, bronce y plomo para recordar la Historia.
Precio: 6 €
Cartagena Histórica N. 34
Seccion:
Cartagena Histórica estrena nueva sección: El Baúl de los recuerdos. En ella, se relatará el inicio de, como es este el caso, el Bar Sol. Además, en este número se hace un recorrido por la historia de la imprenta, también se dan detalles sobre la sublevación del Arsenal y de la Fuerza naval del Mediterráneo, así como un estudio comparativo de las fortalezas de Cartagena de Levante y Cartagena de Indias.
Precio: 6 €
Cartagena Histórica N. 35
Seccion:
Escuela e ideología durante el primer franquismo. La explosión del volcán Tambora y el cambio climático en Cartagena. Juan Lanzón y la masa coral Tomás Luis de Victoria
Precio: 6 €
Cartagena Histórica N. 36
Seccion:
Amadeo de Saboya en Cartagena. La Compañía Cartagenera de Navegación. Los Bienes Muebles de la Real e ilustre Cofradía de Nuestro padre Jesús en el doloroso paso del Prendimiento y Esperanza de la salvación de las Almas. Cofradía California de Cartagena. Parte I: La Escultura. Cartagena y la expedición al Mar del Sur del año 1768. El Baúl de los recuerdos, Antonio Fidel entre Athenas y el Último de la Fila. El personaje: su vida, sus orígenes. La Librería Athenas.
Precio: 6 €
Cartagena Histórica N. 37
Seccion: n
Los Bienes Muebles de La Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Cofradía Marraja. Origen de la Cofradía, el sobrenombre de Marrajos, las procesiones Marrajas y la Escultura. Cartagena en el corazón de Luis Calandre Ibáñez. Mi polofacético añigo Enrique Escudero. 70 años de una escuela republicana, Colegio José Antonio, Fuente Álamo. El departamento Marítimo de Cartagena de Levante (1741 -1750) y el marqués de la victoria.
Precio: 6 €
Cartagena Histórica nº 38
Seccion: n
Cartagena áurea: proporciones áureas en edificios monumentales de Cartagena Un ejemplo de combaate entre navíos al servicio del Rey y escuadras de piratas: el fatídico encuentro de Cabo de Palos en 1617 Luis Calandre Ibáñez. Su figura como médico. Cautivos, rehenes y rescates en la Cartagena de Carlos II
Precio: 6 €
Gastos de envío | Políticas de devolución y anulación | Seguridad | Condiciones generales de contratación
2013 © Editorial Aglaya
Librería / Editorial Áglaya - C/ Santiago Ramón y Cajal, 14 - 30204 Cartagena (Murcia) - Tlf: 968 32 06 80
Diseño y Hosting: www.azulgrafico.com